En esta publicacion te contamos con todo detalle qué beneficios tiene llevar la Medalla de San Benito.
Para entender los beneficios que te aporta llevar esta medalla es fundamental que conozcas el origen de la medalla de San Benito, a través de la historia de Benito de Nursia.
El significado de la Medalla de San Benito te va a dar todas las pistas que necesitas para comprender en toda su plenitud los beneficios que tiene llevar la Medalla de San Benito.
En esta publicación vamos a ir paso a paso, desgranando todos estos misterios para que sepas con todo detalle para qué sirve la Medalla de San Benito así como información adicional muy útil si te interesa saber cómo utilizar este amuleto.
Esta publicación es la Gúia + Completa que vas a encontrar sobre La Medalla de San Benito, ¡te lo contamos absolutamente todo acerca de ella!
¿Qué importantes beneficios tiene llevar la Medalla de San Benito?
Hay 2 importantísimos beneficios que tiene llevar la Medalla de San Benito y podemos decir que son importantes a partes iguales.
La Medalla de San Benito también conocida como Crucifijo de la Buena Muerte han sido reconocidos por la Iglesia como una ayuda para el cristiano en la hora de la tentación, el peligro, el mal, y, principalmente, en la hora de la muerte.
Este es el motivo por el que esta medalla es la más antigua en la historia católica y de las más importantes para los fieles católicos.
Por un lado, la Medalla de San Benito protege contra enfermedades a sus fieles durante su vida y por otro lado, le acompaña y protege también en el momento de la muerte.
Ahora vamos a ver de manera más detenida cada uno de estos aspectos o beneficios que tiene llevar la medalla de San Benito.
Actúa como Escudo protector contra toda energía negativa.
La Medalla de San Benito es un potente escudo protector contra cualquier enegía negativa, alejar las tentaciones y ahuyentar al demonio.
Debes saber que las energías negativas son el origen de muchos malestares emocionales, físicos, mentales y como puedes imaginar, de muchas enfermedades de mayor y menor gravedad para tu salud, pero que afectan a tu bienestar y por tanto, a tu calidad de vida.
Protege a su portador a la hora de la Muerte
La Cruz de San Benito es también conocida como el Crucifijo de la Buena Muerte, esto se debe a que protege a los creyentes que porten esta medalla en el momento de la muerte.
Esto quiere decir que podemos recibir una indulgencia plenaria si portamos la Medalla de San Benito.
Si el cristiano se confiesa, recibe la Comunión o por lo menos con el arrepentimiento previo de sus pecados, clamando el Santo nombre de Jesús con devoción, el nombre de nuestro Salvador o participa en la santa misa y además,aceptando resignadamente la muerte como venida de las manos de Dios.
Quienes lleven la medalla y siempre que se encomienden con fe a dios, les dará indulgencia plenaria y les protegerá contra todo mal hacia ese último viaje hacia el más allá.
Para aquellos que quieran ser proteguidos a la hora de la muerte por esta medalla, es necesario destacar la importancia de que invoquen el nombre de Jesús con profundo arrepentimiento
Sólo así recibirá la indulgencia plenaria, es decir, se le perdonará todos los pecados cometidos para que su paso al más allá esté lleno de paz.
Como ves, portar esta Medalla lleva 2 importantes y completos beneficios de protección tanto en vida como en el momento de la muerte.
Por algo, se trata de una de las medallas + importantes del cristianismo.
El Origen de la Medalla de San Benito
Para los cristianos la vida espiritual de San Benito de Nursia fue todo un ejemplo a seguir, tanto es así que es considerado San Benito Patrono de Europa.
San Benito conocido como un poderoso exorcista sabía someter a los espíritus malignos, utilizando para ello la Santa Cruz, conocida como la Cruz de San Benito.
Si nos remontamos al origen de la Medalla de San Benito ( Benito de Nursia), esta se fundamenta en un suceso espiritual que acontece en la vida de San Benito tal como nos la describe el papa san Gregorio en el Libro II de los Diálogos, que paso a resumir:
Cierta vez quisieron envenenar a San Benito. El santo, como era su costumbre, hizo el signo de la cruz sobre el vaso y el objeto se partió en pedazos.
Cuando los monjes fueron perturbados por el maligno, el santo ( Benito de Nursia) mandó que hicieran la señal de la cruz sobre sus corazones. Una cruz era la firma de los monjes en la carta de su profesión cuando no sabían escribir.
Todo ello no hace más que invitar a sus discípulos a considerar la santa cruz como señal bienhechora que simboliza la pasión salvadora del Señor, por la que se venció el poder del mal y de la muerte.
La Cruz de San Benito es el nombre que recibe un icónico crucifijo que se encuentra en el famoso cruce de caminos del extremo oeste de la ciudad medieval de Roma. Fue el lugar de una de las atropelias más violentas jamás perpetradas por la Iglesia católica. San Benito fue un líder religioso y obispo católico romano muy respetado. Como archiduque de Roma, intentó reformar la Iglesia Católica Romana y acercarla a las enseñanzas de Cristo.
En el lado oeste de la Vía Sagrada (intersección de tráfico), donde hoy se encuentra la Cruz de San Benito, se encuentran dos estatuas de San Benito, una al lado de la otra: La Cruz de San Benito y una pequeña placa conmemorativa de su vida martirial.
La tradición de tener la cruz martirizada en este cruce comenzó en el siglo II d.C.
Fue una época de gran hostilidad entre la Iglesia Católica Romana y el Imperio Romano de Oriente, durante el declive del dominio de este último.
La primera escena con las dos figuras en la cruz puede datarse en el siglo III.
En aquella época, el Imperio Romano de Occidente estaba bajo el dominio del emperador romano de Oriente Teodorico.
San Benito fue uno de los muchos que compartían la visión del emperador de reconstruir Roma tras el saqueo de la ciudad por el líder militar germano Odoacro. San Benito escribió un sermón sobre cómo la Cruz podía ser utilizada para superar la violencia del saqueo de Roma por los bárbaros, más tarde conocido como el “saco de Roma”.
No se conoce la ubicación exacta de la Cruz de San Benito.
Algunos sacerdotes afirman que el lugar estaba presente cuando el emperador Teodorico encargó la cruz y posteriormente la modificó para que tuviera cuatro extremos puntiagudos.
El extremo de cuatro puntas es donde hoy se encuentra la cruz.
Una tercera versión afirma que la ubicación de la cruz era al sur de Roma y al suroeste del Muro Occidental.
Se dice que San Benito fue a la India en busca de un lugar sagrado. Allí fundó el monasterio de Duns. Desde allí, reunió a varios conversos y construyeron el monasterio.
En el siglo IX, el abad entabló negociaciones con los sajones y logró convertirlos al cristianismo. Esto permitió a San Benito construir la primera iglesia en el lugar del antiguo monasterio.
Cuando el emperador del Sacro Imperio Enrique IV firmó la paz con los franceses, ordenó que todos los castillos e iglesias de la región fueran restaurados a su estado anterior a la guerra.
Entre ellos se encontraba la abadía de Duns, que se encontraba en una zona conocida como Abbeysburg.
La cruz se volvió a exponer durante el reinado de Enrique IV, pero resultó ligeramente dañada. Más tarde fue reparada y luego se sometió a un importante proceso de renovación durante la época medieval.
En el siglo XIII, un monje llamado Scaliger vino de Alemania y creó una cruz con tres extremos puntiagudos. Estos se unieron cosiendo un trozo de cinta en el centro. Éste es el que se encuentra en la Cruz de San Benito. Una vez hecho esto, se cogía la cinta y se enrollaba fuertemente alrededor de la cruz de cuatro puntas.
Hoy en día, los restos de la abadía original se encuentran en el cementerio de Fumane, en Italia. Sin embargo, las cruces de San Benito actuales tienen un diseño muy diferente, ya que sólo tienen tres puntas porque el número de puntas no es necesario. En lugar de enrollar la cinta alrededor de la cruz de cuatro puntas, ahora se enrolla alrededor de un anillo. Este anillo está hecho del mismo tipo de metal que se ha utilizado para el anillo que representa a Cristo en el Crucifijo original
El origen de la medalla es incierto, se puede remontar al siglo XII o XIV o quizá a una época anterior.
Significado Medalla de San Benito
Para entender el Significado de la Medalla de San Benito hay una serie de acontecimientos históricos que merecen una especial mención:
En el siglo XVII, durante un juicio de brujería en Alemania, unas mujeres acusadas testificaron que no tenían poder sobre el Monasterio de Metten porque estaba bajo la protección de la cruz.
Cuando se investigó, se hallaron en las paredes del recinto varias cruces pintadas rodeadas por las letras que se encuentran ahora en las medallas. Más adelante, se encontró un pergamino con la imagen de San Benito y las frases completas que sirvieron para escribir esas abreviaturas.
En el siglo XX, se encontró otro dibujo en un manuscrito del monasterio de Wolfenbüttel representando a un monje que se defiende del mal, simbolizado en una mujer con una copa llena de todas las seducciones del mundo. El monje levanta contra ella una cruz que contenía la parte final del texto consabido. Es posible que la existencia de tal creencia religiosa no sea fruto del siglo XIV sino muy anterior.
Benedicto XIV, en marzo de 1742, aprobó el uso de la medalla que había sido tachada anteriormente, por algunos, de superstición. Dom Gueranger, liturgista y fundador de la Congregación Benedictina de Solesmes, comentó que el hecho de aparecer la figura de san Benito con la santa Cruz, confirma la fuerza que su signo obtuvo en sus manos. La devoción de los fieles y las muchas gracias obtenidas por ella es la mejor muestra de su auténtico valor cristiano.
Significado de las siglas de la cara de la medalla.
La medalla muestra a San Benito sosteniendo una cruz y el libro de sus reglas
A ambos lados del santo dice: “Crux Sancti Patris Benedicti” (Cruz del Santo Padre Benito).
Se puede ver también una copa de la cual sale una víbora y un cuervo.
De manera circular aparece la oración: “Eius in óbitu nostro presentia muniamur” (A la hora de nuestra muerte seamos protegidos por su presencia).
En la parte inferior central se lee: “Ex. S. M. Cassino MDCCCLXXX” (Del Santo Monte Cassino 1880).
Significado del reverso de la medalla.
- En cada uno de los cuatro lados de la cruz: S. P. B. Crux Sancti Patris Benedicti. Cruz del Santo Padre Benito
- En el palo vertical de la cruz: S. S. M. L. Crux Sácra Sit Mihi Lux. Que la Santa Cruz sea mi luz
- En el palo horizontal de la cruz: D. S. M. D. Non Dráco Sit Mihi Dux. Que el demonio no sea mi jefe
- Empezando por la parte superior, en el sentido del reloj: R. S. Vade Retro Satána. Aléjate Satanás – N. S. M. V. Non Suáde Mihi Vána. No me aconsejes cosas vanas – S. M. Q. L. Sunt Mála Quae Libas. Es malo lo que me ofreces – I. V. B. ípse Venéna Bíbas. Bebe tú mismo tu veneno
¿Para qué sirve la Medalla de San Benito?
La medalla de San Benito sirve para protegerte contra el Mal tal como te hemos indicado en el primer apartado.
Desde hace siglos, muchos cristianos han usado la medalla de San Benito, el santo abad y patrono de Europa, para luchar contra las fuerzas del mal.
La medalla de San Benito es, sin lugar a duda, una de las más apreciadas por los fieles de la religión cristiana.
A ella se le atribuyen poder y remedio, ya sea contra ciertas enfermedades del hombre y los animales, o contra los males que pueden afectar al espíritu, como las tentaciones del poder del mal.
Es frecuente también colocarla en los cimientos de nuevos edificios como garantía de seguridad y bienestar de sus habitantes.
Oración de la Medalla de San benito
La Oración de la Medalla de San Benito es la siguiente:
Nuestra ayuda nos viene del Señor
Que hizo el cielo y la tierra.
Te ordeno, espíritu del mal, que abandones esta medalla, en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene.
Que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del adversario, todo el poder del diablo, todos los ataques e ilusiones de satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo.
En el nombre del Padre Omnipotente y de su Hijo, nuestro Señor, y del Espíritu Santo Paráclito, y por la caridad de Jesucristo, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos y al mundo por el fuego.
Bendición
Señor, escucha mi oración.
Y llegue a tí mi clamor.
Oremos:
Dios omnipotente, dador de todos los bienes, te suplicamos humildemente que por la intercesión de nuestro Padre San Benito, infundas tu bendición sobre esta sagrada medalla, a fin de que quien la lleve, dedicándose a las buenas obras, merezca conseguir la salud del alma y del cuerpo, la gracia de la santificación, y todas la indulgencias que se nos otorgan, y que por la ayuda de tu misericordia se esfuerce en evitar la acechanzas y engaños del diablo, y merezca aparecer santo y limpio en tu presencia.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén.
Cómo limpiar la Medalla de San Benito
Aprende cómo limpiar la medalla de San Benito de energías negativas de una manera efectiva y rápida.
Cuando adquieres o te regalan una Medalla de San Benito, lo primero que tienes que hacer es limpiarla de energías negativas.
Ten en cuenta que hasta que llega a tus manos ha pasado por muchas otras manos antes.
Para limpiar la medalla debes encender una varilla de incienso y pasar el humo que desprende el incienso alrededor de la Medalla.
Te aconsejo que de vez en cuando hagas este pequeño ritual de limpieza y además aseguraté que nadie más que tu toca tu Medalla.
¿Por qué se cae la medalla de san benito?
Si te preguntas porque la Medalla de San Benito se cae debes saber que si tu Medalla de San Benito se rompe y se cae, quiere decir que ha cumplido su función.
En ese caso, la energía negativa contra la que te ha protegido la medalla la ha dañado y debes sustituirla por otra nueva medalla.
¿Dónde comprar una Medalla de San Benito?
En La Guarida de los Elfos te ofrecemos una Selecta Colección de Medallas de San Benito elaboradas en Plata de Ley 925.
Y si estás buscando dónde comprar una medalla de San Benito en Madrid, puedes venir si así lo deseas a nuestra tienda física y disfrutar de nuestro catálogo de Medallas de Santos.
Adquiere una de nuestras Medallas y ¡lleva siempre contigo la mejor protección personal!
Si te ha gustado esta publicación, y te ha servido de ayuda, sólo te pedimos que nos ayudes a compartirlos a través de tus redes sociales para poder ayudar a muchas más personas.
Si te surge alguna duda, escribe un comentario un pelín más abajo.
No respondemos dudas sobre publicaciones a través del correo electrónico
¡Nos vemos próximamente por La Guarida! 🙂
Hola buenas tardes tengo dudas sobre la medalla dan Benito ,me gustaría me pudiera. resolver ,
1/la medalla tiene que ser regalada o puedo comprármela yo ?
2/ la medalla ha de ser bendecida ?
3/la medalla se puede llevar en l cartera o la tienes que colgar en una cadena o en una pulsera?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Rebeca!
La Medalla te la puedes comprar o te la pueden regalar, no importa como llegue a ti ni si la llevas colgada en una cadena del cuello o a modo de pulsera o bien en guardada en tu monedero.
Lo importane es que si sientes que esa medalla debes tenerla, la tengas y la lleves siempre contigo, del modo en que te sea más cómodo a ti.
Una vez tengas tu Medalla, debes limpiarla de energías negativas, tomando una varilla de incienso y pasando su humo por todo la medalla.
Después de esto, lee la Oración que vas a encontrar en esta publicación.
Y de esta fomra está preparada para que la utilices.
No tiene por qué ser bendecida por un cura, pero si así lo deseas puedes hacerlo.
Hola, buenas tardes!.
Se puede llevar la medalla de San Benito colgada junto a otros protectores como la cruz de Caravaca o la estrella de David por ejemplo, o es necesario llevarla sola?.
Unos me dicen que no se deben mezclar y otros que eso da igual que cada una hace su función!.
Podrías sacar la duda porfavor?. Muchas gracias y saludos!.
Hola Tony, no te preocupes puedes llevarla junto a tantos amuletos quieras. Efectivamente, unos no interfieren en la acción de otros, sino que se complementan 🙂
Quiero saber de q lado se coloca la nedalla de san benito
Se suele colocar con el reverso hacia ti y la cara hacia el exterior..