En un sentido romántico, muchas personas piensan que existe una persona en el mundo, que es su alma gemela, media naranja, pareja ideal, … y viven en una angustia por la búsqueda incesante de esa persona, búsqueda que en la mayor parte de los casos no llega a materializarse.
¿Qué supone o supondría encontrar el amor eterno?
El amor eterno supone ser correspondid@ de manera incondicional por otra persona; no hay limitación en el tiempo, con lo cual implica que disfrutarás de la compañía de esa persona hasta el fin de los días de uno de los dos.
Y esto a su vez, implica no tener que preocuparse por la “Soledad”, que es uno de las preocupaciones que comparten las personas a medida que se van haciendo mayores.
De manera que la idea de amor eterno, lleva implícito resolver algunos de los grandes problemas o dilemas que preocupan a la humanidad:
Asegurarse la felicidad, la plenitud con esa otra persona, no necesitando nada ni nadie más durante muchísimo tiempo (hasta que la muerte les separe).
El amor eterno, ¿es mito o realidad?
La idea de que existe una persona que ha nacido para completarte, con la cual formarás un engranaje perfecto, parece formar más parte de una idea romántica e idealizada del amor que de posiblemente una realidad.
En esa búsqueda idealizada hay muchas personas que se encuentran inmersas durante años y años y posiblemente en algún momento de su vida, han creído encontrar a esa persona tan especial, pero bajo esa idea de felicidad eterna, es difícil encajar las diferencias que surgen con la otra persona.
La realidad de las relaciones es que, por lo general, el enamoramiento es una fase que dura aproximadamente 3 años; aunque esto no quiere decir, que pasado ese tiempo las relaciones terminen. De hecho, se pasa por muchas etapas a lo largo de las relaciones sentimentales que tienen cierta duración en el tiempo.
Más allá, de una vida de felicidad eterna, la convivencia entre personas suele implicar diferencias, expresadas normalmente mediante discusiones, enfados, … y si además, le añadimos que la convivencia se produce entre dos personas que mantienen una relación sentimental, pues los roces, diferencias, suelen ser mayores.
No obstante, son muchos los casos que conocemos, de parejas que han durado hasta el final de sus vidas, y durante todo ese tiempo, al menos en apariencia, se han profesado un amor incondicional.
El amor afirmaba un filósofo que era el estado total de idiotez del ser humano. Un sentimiento universal, compartido por la totalidad de la humanidad, pero entendido dependiendo de la cultura en la que nos hallemos inmersos. Al fin y al cabo es un estado de bienestar total, que nos insufla energía positiva, pero que por lo general pasa por distintas fases, como toda relación humana.
¿Quién no se ha enamorado una, dos, tres,.. o muchísimas veces?
Casi todos alguna vez hemos tenido esa sensación agradable que se produce en nuestro cuerpo y en nuestra mente por ese ser al que amamos. Los beneficios para nuestra salud son variados y cuantiosos, entender que genera la producción de endorfinas, las cuales generan estados de placer. Si lo analizamos seriamente realmente nos hallamos ante un estado sensorial y mental de aletargamiento. Nuestros bio ritmos quedan en pausa cuando nos encontramos en presencia de la persona amada o simplemente cuando pensamos en la misma.
El amor ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, es uno de los motores que mueven e impulsan las relaciones personales. Es un sentimiento generado en nuestra mente e incentivado por infinidad de estímulos externos e internos.
El sentimiento del amor ha sido representado en nuestra sociedad de ilimitadas maneras, formas y expresiones. Fuente de inspiración de escritores, cineastas, pintores, músicos, escultores que lo han plasmado a través del arte y que han servido, a su vez, de inspiración para aquellos que los hemos contemplado. Quien no se conmovido escuchando una determinada canción, o viendo la escena de una película, o viendo una pintura o leyendo un libro. Nos ha generado recuerdos románticos o han creado nuevos sentimientos.
El Amor en la actualidad
Existen muchos tipos de personas, parejas y relaciones, pero sea cual sea el tipo de relación que tienes o te gustaría tener, lo más importante es que te aporte más momentos buenos que malos y debes tener claro que, la base sobre la que se sienta cada relación, depende en gran medida de cada una de las personas que forman esa relación.
Angus y Caer, representan el entendimiento, la confianza, la solidaridad, la estima, el cariño y el amor en las relaciones de pareja.
Angus y Caer te ayudan a encontrar el amor y establecer una relación sana con tu pareja.
¿Tienes curiosidad por conocer a Angus y Caer?
Si tu respuesta es un SÍ, pincha aquí para conocer a Caer y aquí para conocer a Angus.
Esperamos que este post te sirva de ayuda y nos ayudes a compartirlo en tu Facebook para poder ayudar a muchas más personas.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotr@s para resolver cualquier duda, pinchando aquí y escribiéndonos un correo. Te responderemos encantad@s!
Además tenemos estas publicaciones que posiblemente te interesen.
¡Nos vemos próximamente por la Guarida! 🙂