CHAKRAS
1. Conoce el origen y funcionamiento de los Chakras.
Conocer el origen y significado de los chakras te llevará por un recorrido histórico dirigido al estudio y entendimiento de los centros de energía considerados por las religiones hinduista como los encargados de alinear tu cuerpo, los siete chakras, están ubicados en puntos específicos a lo largo de nuestra columna vertebral y son los encargados de captar y distribuir la energía vital.
La primera aparición de ellos en los textos se sitúa en la cultura hinduista, y datan del siglo II d. C., en el budismo tibetano su registro se hace evidente durante el primer milenio d. C., y su definición etimológica proviene del sánscrito chakra que significa círculo o disco.
Los chakras son los puntos energéticos que nos ayudan a lograr un equilibrio físico y mental; para que nuestro organismo funcione bien, nuestros chakras deben girar perfectamente.
En los primeros escritos sobre los chakras se habla de seis, es a finales del siglo XIX que se añade el séptimo chakra, el sahasrara, ubicado en la cabeza, es así como los chakras se distribuyen a lo largo de la columna vertebral con la finalidad de potenciar y concentrar la energía desde los diversos focos de poder.
2. Los Chakras y su significado: Nombre, Color y Ubicación.
Conocer tus chakras te va a llevar por el camino del encuentro contigo mismo y con el equilibrio recomendado para establecer un proceso de paz espiritual.
Llevándote al conocimiento de cómo desbloquear tus chakras desde el correcto manejo de la energía que ellos concentran, los amuletos suelen ser una herramienta adecuada pues contribuyen a la distribución de energía.
Hay mucho por estudiar y aprender sobre los chakras, los textos que los describen y definen los procesos de concentración para estabilizarlos son muchos, así que a continuación te voy a describir de forma resumida cuáles son los chakras, su ubicación, su color y la energía que trabaja cada uno de ellos.
2.1 Chakra Raíz ( o Muladhara)
El chakra Raíz es el primero de los chakras, se ubica en el perineo y se representa con el color rojo, trabaja la fuerza interior y la energía vital.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es el Jaspe Rojo.
2.2 Chakra Sacro ( o Svadisthana)
El chakra Sacro es el segundo de los chakras, se ubica en el ombligo y se representa con el color naranja, trabaja la fertilidad, la sensualidad y la creatividad.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es la Carneola.
2.3 Chakra Plexo Solar ( o Manipura)
El chakra Plexo Solar es el tercero de los chakras, se ubica en el diafragma y se representa con los colores amarillo, amarillo dorado; trabaja la personalidad, la distribución adecuada de la energía vital, por eso la relación con el poder.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es el Ojo de Tigre.
2.4 Chakra Corazón ( o Anahata)
El chakra Corazón es el cuarto de los chakras, se ubica a la altura del corazón y el diafragma. Se representa con los colores verde, verde gris; trabaja en la unión de los tres chakras inferiores y superiores de allí que sea el regulador de la energía sutil, el amor, la ternura y la compasión.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es la Aventurina.
2.5 Chakra Garganta ( o Vishuddha)
El chakra Garganta es el quinto de los chakras, se ubica a la altura de la manzana de Adán y se representa con los colores azul cian, azul claro; trabaja la voz y el habla, de ahí que sea el representante del pensamiento, la comunicación y el aprendizaje.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es la Turquesa.
2.6 Chakra Tercer Ojo ( o Ajna)
El chakra Tercer Ojo es el sexto de los chakras, se ubica en la frente y se representa con los colores azul ultramarino, azul oscuro, añilo; trabaja la intuición y la sabiduría.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es la Sodalita.
2.7 Chakra Corona ( o Sahasrara)
El chakra Corona es el séptimo de los chakras, se ubica en la coronilla y se representa con los colores púrpura, blanco y dorado; trabaja la iluminación, la paz y la realización del yo.
El mineral o piedra que va asociado a este punto energético es la Amatista.
Cada chakra trabaja una zona específica del cuerpo en el plano emocional, mental y espiritual conectados con dicha parte del cuerpo.
De modo que si sueles sufrir con cierta frecuencia un dolor en alguna de las zonas del cuerpo en que se sitúa cada chakra, es un indicador de que posiblemente sufras un bloqueo en dicho Chakra.
A modo de ejemplo, si fueras una persona que tiene cierta propensión a sufrir dolor de garganta, ello se deba muy posiblemente a que tu chakra garganta se encuentra bloqueado.
Al tener conocimiento de cada uno de estos puntos energéticos y qué áreas trabaja, puedes determinar cuál es el punto energético que puedes tener bloqueado y trabajar en él, los desequilibrios emocionales, mentales y físicos son los que pueden determinar si tienes un chakra bloqueado, todo depende de ti y del proceso de concentración que apliques para conseguir tu estabilidad espiritual.
Mostrando los 9 resultados
-
Tetragramatón
12,50€ – 35,00€ Seleccionar opciones -
Flor de la Vida
11,50€ – 77,95€ Seleccionar opciones -
Pulsera Chakras
8,00€ Seleccionar opciones -
Colgante Ojo de Horus
15,95€ – 29,95€ Seleccionar opciones -
Pendientes Om Plata
7,50€ Añadir al carrito -
Pulsera 7 Chakras
8,00€ – 9,00€ Seleccionar opciones -
Vela 7 Chakras
7,00€ Añadir al carrito -
Silueta 7 Chakras
32,95€ Añadir al carrito -
Equilibrador de Chakras
25,00€ Añadir al carrito